










Las sesiones individuales se despliegan utilizando diferentes herramientas holísticas muy valiosas, adquiridas en los años de formación, juntos a la intuición, que me permiten hoy día ofrecer un acompañamiento diferente a cada persona y situación.
Propongo un ciclo de 6 sesiones para enfocar y acompañar una circunstancia o situación que para ti es problemática, repercutiendo en tu salud y bienestar, y donde necesitas “poner luz” para seguir avanzando en tu proceso de crecimiento personal.
Todas las sesiones tiene una duración de 90 minutos;
Previamente al comienzo de estas, hay una entrevista previa gratuita de 30’ en zoom, donde se verbaliza el momento presente, el problema o patología.
¿Cómo descubrimos los síntomas si no podemos expresar verbalmente lo que nos pasa?
Esta pregunta tiene una fácil respuesta: nuestro cuerpo y nuestras posturas y/o movimientos hablan.
Haremos entonces con un testaje kinesiológico. Dependiendo del cuerpo y según cada necesidad, utilizaremos diferentes técnicas para llevar a cabo un acompañamiento integral, dirigido al desarrollo y bienestar emocional, físico, mental, energético y espiritual.
Las herramientas de trabajo que utilizo para acompañarte son la bioenergetica, la kinesiología, la respiración conectada y consciente, las meditaciones y visualizaciones guiadas, y las flores de Bach.
Encontrarás mas abajo en que consiste cada herramienta que utilizaremos durante las sesiones…
TERAPIA BIOENERGÉTICA
¿Qué es la terapia bioenergética?
Se trata de un método que relaciona tus emociones, tu carácter y tus expresiones corporales a tu estructura ósea y muscular. Los ejercicios terapéuticos tienen el propósito de desbloquear zonas del cuerpo cargadas y con rigidez permitiendo así liberar las emociones y sentimientos que producen diferentes patologías o bloqueos energéticos. Las problemáticas y el estrés que hayas podido sufrir durante tu vida quedan reflejadas en tu cuerpo en forma de tensión. La tensión no es otra cosa que energía y por lo tanto, habrá un desequilibrio energético en tu cuerpo.
PRINCIPIOS DE LA TERAPIA BIOENERGÉTICA
Parte de la base de que cualquier limitación en el movimiento de tu cuerpo es el resultado de un bloqueo emocional, de un conflicto al que no se le ha dado expresión. Además, toda restricción en la respiración natural hace que disminuya la vitalidad de tu organismo.
Esta terapia, mediante el movimiento* o el masaje profundo*, te
permitirá entrar en contacto con tu respiración, tus tensiones y bloqueos, para finalmente reconocerlos, darle expresión y liberarlos.
BENEFICIOS DE LA TERAPIA BIOENERGÉTICA
La terapia bioenergética ayuda a todas aquellas personas que sufren de:
– Ansiedad
– Fobias
– Trastornos obsesivos
– Depresiones
– Estrés
– Timidez o inseguridades
– Adicciones
– Tensiones o contracturas musculares crónicas que tengan que ver con la inadecuada gestión de las emociones como la ira o el miedo (ej. bruxismo).
En definitiva, esta terapia puede ser muy útil para todo tipo de
somatizaciones entre las que se encuentran los dolores de espalda o sobrecarga en cuello y hombros.
También si estás atravesando un duelo por la pérdida de un familiar, un trabajo o el fracaso de algún proyecto y te sientes desorientado, confuso o desmotivado, este método te ayudará a recuperar la conexión contigo mism@ y a aclarar este momento de vida.
Además:
– Permite el fluir de la energía estancada en el cuerpo.
– Aporta conocimiento sobre las funciones del organismo.
– Libera y descarga las emociones reprimidas.
RESPIRACIÓN ENERGÉTICA
La respiración es la compañera más fiel en el viaje de vida. Podemos vivir algunas semanas sin comer y algunos días sin beber, pero sin respirar apenas sobreviviríamos unos minutos.
Inhalamos aire al primer instante del nacimiento y expiramos con el último.
A pesar de ser esencial para la vida quizá nunca nos hayamos parado a pensar en el cómo y en el para qué se respira. Aunque nadie puede vivir sin respirar la mayoría de las personas no respiramos plenamente, manteniendo una respiración superficial que contribuye a que aparezcan y se mantengan crónicos muchos problemas de salud.
Para qué respiramos y cómo lo hacemos:
Respiramos para mantenernos vivos. Todo el organismo con sus miles de millones de células respira al unísono a través de los pulmones consumiendo oxígeno incansablemente para generar la energía necesaria que nos permita seguir con vida. Se trata de “inyectar” – en cada inspiración – la mayor cantidad posible de oxígeno y con la espiración eliminar los materiales de deshecho de nuestro organismo a través de los pulmones como órgano fundamental para el intercambio gaseoso y la desintoxicación.
Con cada inspiración inhalamos aire que está compuesto de un 79% de nitrógeno, un 20% de oxígeno y solo el 0,04% es dióxido de carbono junto con vapor de agua y otros gases. Cuando expiramos expulsamos el aire que tiene la misma cantidad de nitrógeno, un 16% de oxigeno y un 4% de dióxido de carbono. Si nos fijamos en las cifras, en cada respiración entra un 4% más de oxígeno del que sale y se expulsa un 4% más de dióxido de carbono del que entra.
Respiramos una media de 16 veces por minuto y cada vez que lo hacemos entra en nuestros pulmones medio litro de aire. Por lo tanto, en un día pasan más de 12.000 litros de aire por nuestros pulmones.
Teniendo en cuenta estas cantidades podemos deducir fácilmente que una de las maneras de revitalizar nuestro cuerpo y nuestra mente se logra aprendiendo a respirar plenamente.
En las sesiones individuales aprenderás diferentes formas de respirar profundamente para devolver salud y vitalidad a tu cuerpo, incrementar la concentración, bajar el nivel de estrés, revitalizar los órganos internos y liberar memorias profundas que han quedado cristalizadas en tu cuerpo.
KINESIOLOGÍA
La kinesiología es una terapia natural que considera que mente y cuerpo están correlacionados, por lo que el hecho de cuidar uno de los dos aspectos beneficiará también al otro.
El término kinesiología procede del griego ‘kinesis’ que significa
movimiento y se puede definir como estudio del movimiento. Esta disciplina evalúa el tono muscular y los movimientos de la persona (o los problemas que tiene para realizar un movimiento concreto), con el objetivo de identificar en qué zona del cuerpo se encuentra el problema que produce un desequilibrio, influyendo negativamente sobre su bienestar físico o emocional.
Para ello se utiliza un test muscular que valora la calidad de respuesta de los distintos músculos. Los músculos están relacionados con distintos órganos y funciones del cuerpo humano, y su respuesta no es adecuada si el sistema que lo alimenta –nervioso, sanguíneo, linfático…– está bloqueado o sufre estrés.
Así, a través de este examen detectamos las áreas disfuncionales y las consecuencias que tiene esto sobre la salud.
Una vez determinada la memoria y el bloqueo podemos emplear diversos procedimientos terapéuticos para acompañarlo, desbloqueando las zonas problemáticas, reduciendo el estrés, favoreciendo la circulación de la sangre y la oxigenación de las áreas comprimidas.
FLORES DE BACH
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales como miedos, soledad, desesperación, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por Edward Bach entre los años 1926 y 1934. El Dr.Bach era un gran investigador además de médico y homeópata.
Se encuentran dentro del grupo de las llamadas terapias alternativas y se utilizan tanto para enfermedades físicas o psicosomáticas como para trastornos psicológicos o emocionales.
Aunque el uso de las flores con fines terapéuticos se remonta a la antigua China, no fue hasta 1930 cuando el médico británico Edward Bach dio a conocer un sistema terapéutico basado en la utilización de 38 remedios naturales que se preparan con flores frescas, maceradas en agua mineral a la luz del sol, que conservan la cualidad energética de una determinada flor.
Experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach.
Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, la enfermedad del cuerpo empieza a aparecer. Sin embargo, al restaurar el equilibrio emocional se resuelve la enfermedad física. Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones.
El conjunto consta de 38 flores dividida a su vez en siete grupos que tratan: miedos, falta de interés, incertidumbre, soledad, hipersensibilidad, ideas externas, desesperación, y preocupación excesiva por los otros.
En las sesiones individuales propongo las flores de Bach como acompañamiento en el camino terapéutico emprendido como suma a las demás técnicas que utilizo.
TE ACOMPAÑO…
SESIONES ONLINE
Te ofrezco conectarnos a distancia, desde tu espacio al mío, para aprender más sobre ti mism@.
Aprender a practicar, a respirar, a meditar para aportar bienestar en tu día a día.
A tu ritmo.
Desde casa, desde el trabajo.
Cuando tengas disponibilidad y lo sientas necesario.
En prácticas continuadas o de vez en cuando.
A tu medida, a tu gusto personal.
Puedes utilizar estas sesiones en distintos tiempos y momentos:
“El buen despertar”: sesión de 30’ entre las 7h y 10h de la mañana.
Ejercicios de estiramiento, fortalecimiento del organismo y cierre con meditación para comenzar el día con una sonrisa.
“Pastillas de energía “: sesión de 45’ entre las 14h y las 16h.
En la pausa, en el break….refuerzo corporal, respiración energética y cierre meditativo para sostener la tarde de trabajo.
“Conocimiento personal”: sesiones de 60’ de palabra, ejercicios y meditación final para aprender a gestionar tus emociones a través de la práctica diaria corporal.
Siempre la primera sesión de prueba es gratuita!